Es posible realizar un lifting facial sin cirugía

lifting facial sin cirugía

El lifting facial sin cirugía es un estiramiento no quirúrgico mínimamente invasivo, cuyo objetivo principal es mejorar la apariencia de arrugas y líneas finas de expresión. Este tratamiento busca ofrecer a los pacientes una apariencia más juvenil sin necesidad de someterse a una cirugía con anestesia. Cuando decides realizarte un lifting facial es indispensable que conozcas el procedimiento. Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber para tomar tu decisión.

¿En qué consiste?

Conforme envejecemos es normal que la piel y los músculos pierdan  firmeza y elasticidad. El lifting facial sin cirugía ofrece una solución económica y rápida para combatir este deterioro en el rostro y cuello. El proceso consiste en estimular la producción natural de elastina y colágeno para lograr un efecto de estiramiento profundo y superficial. Es importante mencionar que los especialistas recomiendan el lifting para pacientes entre 45 y 60 años de edad. 

En la mayoría de los casos, le toma unos minutos al especialistas aplicar este tratamiento y no requiere un período de recuperación. Además la atención postoperatoria es mínima si la comparamos con un lifting facial quirúrgico.

Características del procedimiento

  • No necesita una intervención quirúrgica
  • El periodo de recuperación es corto
  • Puedes aplicarte el tratamiento en una sola sesión 
  • Precio más accesible 
  • Resultados personalizados y naturales

4 tipos de lifting facial sin cirugía

Botox: Es una neurotoxina producida por la bacteria Clostridium botulinum. Este tratamiento se emplea en la medicina estética para eliminar las arrugas faciales. Se aplica por medio de inyecciones en áreas localizadas del rostro y cuello, y tiene una duración máxima de 6 meses. Una ventaja que ofrece esta técnica es que únicamente produce molestia cuando se inyecta.

Ácido hialurónico: El ácido hialurónico es un componente presente de forma natural en nuestra piel, articulaciones y cartílagos. Las inyecciones de ácido hialurónico es uno de los tratamientos estéticos más famosos en los últimos años. Esta técnica se emplea principalmente para reparar la piel y combatir los signos visibles del envejecimiento, sin embargo, también embellece y aumenta el grosor de los labios, suaviza las facciones faciales y da volumen al rostro.

Radiofrecuencia facial: Este procedimiento es recomendado para los pacientes con acné y flacidez de los tejidos en el rostro y cuello. Para aplicarlo es necesario que la piel esté completamente limpia para aplicar un gel conductor de ondas electromagnéticas y realizar un masaje con un aparato de radiofrecuencias. 

Hilos tensores: Es un tratamiento de tensado cutáneo que se basa en la implantación de micro hilos para proporcionar un soporte a los tejidos y crear un efecto reafirmante e instantáneo. Esta técnica no solo se emplea para eliminar arrugas y flacidez, también es muy común que los especialistas la utilicen para levantar las mejillas o cejas e incluso, redefinir el contorno de la frente y la mandíbula. 

Cualquier opción que te interese realizarte, recuerda que es muy importante acudir a una consulta de valoración con un médico estético para obtener una atención personalizada. Si tienes alguna pregunta, no dudes en contactarnos.

Comparte este post: