Cómo debe prepararse un médico para una cirugía: en 5 pasos

Cómo debe prepararse un médico para una cirugía: en 5 pasos

La preparación de un médico antes de una cirugía es clave para garantizar la seguridad del paciente y el éxito del procedimiento. Más allá del conocimiento, una preparación adecuada reduce riesgos y mejorará los resultados del procedimiento. 

Hay que tener en cuenta que el tema de una cirugía siempre será preocupante para nuestro paciente, el deber como profesional de la salud es brindarle la mejor experiencia, por ello, en el siguiente blog te diremos cómo puedes lograrlo.

¿Cómo debe prepararse un médico para una cirugía?

La preparación adecuada de un médico para una cirugía no solo es el  conocimiento técnico. Implica planificación,  trabajo en equipo y bienestar personal. A continuación te daremos 5 pasos esenciales para optimizar el procedimiento quirúrgico.

1.- Revisión detallada del paciente

Antes de la cirugía, es esencial conocer el estado del paciente y sus antecedentes. Como su médico debes asegurarte de revisar: historial clínico, resultado de los estudios preoperatorios, alergias o alguna condición que pueda aumentar el riesgo en la cirugía; con esto podemos tomar mejores decisiones. 

2.-Planificación del procedimiento

Cada paciente es único y su procedimiento quirúrgico no es la excepción, por lo que debes considerar tener todo el procedimiento perfectamente estructurado. Estudia la técnica más adecuada, el equipo y materiales que necesitarás, las posibles variaciones de estrategias ante una complicación… (es decir, un plan A y plan B).

3.-Comunicación con el equipo 

El trabajo en equipo es crucial y aún más en un quirófano. Antes de iniciar la cirugía, puedes realizar una reunión breve para revisar los pasos del procedimiento o cualquier inquietud que presente el equipo. Recordemos que la comunicación efectiva previene errores y mejora el ambiente laboral.  

4.- Preparación mental 

El estado del cirujano influye en el desempeño del procedimiento. Para estar en óptimas condiciones debes descansar adecuadamente y mantenerte bien hidratado y alimentado; evita las distracciones para conservar la concentración y utiliza técnicas de relajación si es necesario. Una mente preparada mejora el rendimiento en el quirófano. 

5.- Protocolos de seguridad 

Corrobora que las normas de seguridad se cumplan correctamente, asegura una higiene estricta como el lavado de manos y la vestimenta completa. Te puedes apoyar de la lista de verificación de seguridad de la OMS para reducir algún riesgo. 

El centro quirúrgico también es un aspecto importante para garantizar la seguridad de tu paciente, en Xik’ ofrecemos la mejor experiencia en cirugías para los especialistas. Contamos con tecnología avanzada y área de recuperación con habitaciones cómodas para el bienestar de tu paciente. ¡Contáctanos!

Comparte este post: